Gumercindo

04.09.2013

Es un honor y un privilegio nuevamente dirigirme a ustedes para hablar sobre el estado del Fondo de Becas Moro Moro o MMSF por sus siglas en inglés. De hecho, el buen trabajo continúa. Seis becarios Moro Moro están estudiando y avanzando hacia sus títulos y empleos remunerados. Hasta la fecha, cinco se han graduado y dos más se graduarán en 2013. Esto es posible gracias a su apoyo financiero. ¡Gracias!

Cada vez que vengo a Bolivia a visitar a estos chicos, me siento muy inspirado. ¡Caras nuevas, sueños nuevos y saber cómo les va a los demás chicos que se han graduado! Estuve en Bolivia solo un par de días... Me tomé un par de horas para hablar con los estudiantes, caminar con ellos por el campus universitario y animarlos a seguir estudiando. Fue increíble pasar tiempo con ellos y ver el sueño de Daniel hecho realidad. Son buenos chicos y tienen muchas ganas de aprender.


- Alex Escobar, Miembro de la Junta de MMSF
Nuestro graduado más reciente es Gumercindo Cuellar '12, ingeniería agrícola.
Nuestro graduado más reciente es Gumercindo Cuellar '12, ingeniería agrícola.


Dele una oportunidad a un estudiante

Cada año, MMSF apoya al mejor estudiante del colegio de Moro Moro, Bolivia, que demuestre necesidad económica. Los habitantes de Moro Moro y las comunidades aledañas son, en su mayoría, agricultores de subsistencia. Sin estas becas, los estudiantes prácticamente no tienen posibilidades de acceder a la educación superior.

Becarios Moro Moro de la Universidad Gabriel Moreno, Santa Cruz, Bolivia.
Becarios Moro Moro de la Universidad Gabriel Moreno, Santa Cruz, Bolivia.

Rural a urbano

Los becarios estudian en la Universidad Gabriel René Moreno en Santa Cruz, a unas 10 horas en autobús de Moro Moro. Tenemos la inmensa suerte de contar con la Sra. Fátima Lit, quien apoya a los estudiantes en su transición de la zona rural de Moro Moro a la vida urbana de Santa Cruz. Antes de llegar a Santa Cruz, algunos estudiantes vivían en una vivienda de una sola habitación y no contaban con agua corriente.

Una vivienda y calle típica de Moro Moro.
Una vivienda y calle típica de Moro Moro.
Becarios de Moro Moro trabajando en un laboratorio en el campus.
Becarios de Moro Moro trabajando en un laboratorio en el campus.

¡A eso le llamo una ganga!

Con $1.730 dólares estadounidenses anualmente por cada estudiante, su donación produce rendimientos increíbles en comparación con el costo de más de $10.000 dólares de una educación comparable en los Estados Unidos.

¡Hagamos los cálculos!

Cada dólar cuenta. Nos cuesta solo $1.730 (USD) financiar a un estudiante durante un año escolar (de febrero a noviembre). Por favor, ayúdennos. ¡Sus donaciones serán muy valiosas!

Una donación de:

>$ 200 dólares, significa que un estudiante pueda estudiar en la universidad durante más de un mes.

>$ 100 dólares, significa que un estudiante pueda estudiar en la universidad durante más de dos semanas.

>$ 50 dólares, significa que un estudiante pueda estudiar en la universidad durante más de una semana.

>$ 25 dólares, significa que un estudiante pueda estudia en la universidad durante más de media semana.

>$5.50 dólares significa que un estudiante pueda estudiar en la universidad durante un día.

Atrévase a soñar

Durante más de diez años, mi padre, Daniel Valverde, y algunos amigos se reunieron y soñaron con la manera de brindarles a los estudiantes más dedicados de Moro Moro la oportunidad de ir a la universidad. Ahora ese sueño es una realidad y, con su apoyo, continuará. En nombre de los estudiantes y la junta directiva de MMSF, le agradezco sinceramente su apoyo y le pido que continúe apoyando esta buena obra.

Amor, Paz, Bendiciones y Shalom,

Doug Valverde y la Junta de Becas de Moro Moro